Photocall: un imprescindible para tu próximo evento

Photocall de un evento

El photocall es una herramienta publicitaria cuyo origen deriva del conocido fotomatón. Normalmente, lo relacionamos con el estreno de películas, donde los famosos posan ante las cámaras.

Leer más

Stands publicitarios: ¡Triunfa en tu evento!

Los stands publicitarios son una buena opción para destacar en cualquier evento

En el marketing empresarial hay muchos elementos que se pueden utilizar para destacar. Uno de ellos es el stand publicitario. Por norma general, este elemento es el más utilizado en ferias y eventos para promocionar marcas, productos y servicios.

Leer más

Elementos gráficos para la escenografía de eventos

Un evento siempre es una muy buena opción para dar a conocer tu marca. Para triunfar, es necesario cumplir muchas variables. Una de ellas es la elección de una buena escenografía, que esté en consonancia con la filosofía y valores de tu empresa y que además llame la atención de tu público objetivo.

Leer más

Rotulación y elementos gráficos ideales para congresos y ferias

rotulacion-congresos-ferias

Los congresos y las ferias son los lugares perfectos para hacer destacar una marca y ganar contactos y clientes. ¿Cómo no podría serlo un lugar en donde la mayoría de los asistentes se podrían considerar compradores potenciales o futuros colaboradores?

Leer más

La importancia de la cartelería en los festivales

Con el buen tiempo llega la temporada de festivales y, como ocurre en cualquier planificación de un evento, además de tener en cuenta las necesidades técnicas y los recursos imprescindibles para su realización, también debemos prestar atención a su comunicación. En este sentido, el cartel siempre ha sido uno de los elementos de promoción más fuertes que tienen los festivales, por lo que es importante que sea de calidad.

Leer más

Elementos de impresión básicos para que tu evento triunfe

Ahora que poco a poco el sector de los eventos va volviendo a la vida, en Plotea2 queremos recordarte cuáles son los elementos de impresión que no te pueden faltar en una feria, gala, presentación o cualquier otro acontecimiento similar en el que participes. ¡Toma nota!

Leer más

Photocall: un imprescindible en galas y eventos

Cada vez es más complicado encontrarnos con un evento que no cuente con su correspondiente photocall. Ya no solo los vemos en actos de la esfera pública, como estrenos de cine, galas llenas de famosos o congresos profesionales, sino que también se ha adueñado de nuestras celebraciones más íntimas, como bodas o cumpleaños. Sea como sea, el photocall se ha convertido en el rey de los eventos y por eso tampoco debería faltar en el tuyo.

Definiendo al photocall

En esencia, un photocall no es más que una zona reservada para sacar fotos. Su origen lo encontramos en los eventos o actos a los que acudían personas famosas. La prensa tenía interés en retratar a las celebridades, así que para facilitar la tarea se crearon zonas especialmente pensadas para este fin, haciendo más cómoda la tarea tanto de fotógrafos como de fotografiados. Con el tiempo, el uso del photocall se extendió como herramienta de marketing de muchas marcas hasta que finalmente acabaría inundando nuestras celebraciones más privadas.

Los photocalls de hoy en día pueden mostrarse en diferentes formas y tamaños, pero básicamente se componen de un muro o panel de fondo en el que se muestra una imagen atractiva, ya sea el logotipo de nuestra marca, un mensaje, los nombres de patrocinadores o colaboradores, una fotografía especial… Todo depende del tipo de evento, de sus protagonistas y de sus invitados.

En cuanto a materiales, el textil es uno de los más frecuentes, pero también podemos encontrar otros como el foam (ligero, de fácil instalación y perfecto para eventos efímeros), el forex (más resistente y duradero e ideal para exteriores) o la lona (resistente y perfecta para reutilizar, ya que puede enrollarse para guardarlo).

Ventajas de colocar un photocall

Apostar por un photocall para eventos, galas y demás acontecimientos puede traerte muchas ventajas interesantes. Algunas son las siguientes:

Refuerza tu imagen: un photocall no deja de ser otro elemento gráfico que te ayudará a potenciar tu imagen como marca o a dar más unidad a la temática del evento. Si apuestas por un photocall de gran formato, el efecto será todavía mayor.

Gana en atractivo: un photocall es sinónimo de glamour. Contar con uno en tu evento eleva su categoría y lo hace más especial si cabe. Si apuestas por este elemento llamarás más la atención y animarás a los invitados a interactuar más con el acontecimiento.

Destaca ante la competencia: esto es especialmente relevante en eventos donde va a haber más empresas o marcas presentes, como ocurre en las ferias. Tener un photocall puede ser clave para atraer a la gente a tu stand y animar a los visitantes a conocerte.

Publicidad y promoción gratis: recuerda que el fondo del photocall aparecerá en todas las fotos que se hagan. Cuando estas se difundan (ya sea a través de medios de comunicación o en las redes sociales de los propios asistentes al acto) estarán haciendo promoción gratuita (ya sea de tu marca, colaboradores, patrocinios…), sin tener que hacer tú ninguna inversión extra por ello.

El factor recuerdo: con un photocall garantizas que siempre quede constancia del evento y que este sea recordado por más tiempo. Además generará gran cantidad de material gráfico que puede ser aprovechado en otras ocasiones o acontecimientos.

100% adaptable a ti: puedes crear un photocall teniendo en cuenta factores como la ubicación, la iluminación, el tamaño, la duración del acontecimiento, el presupuesto, tus gustos personales… Hay un photocall para cada tipo de evento, así que no renuncies a tener uno.

¿Te hemos convencido de la importancia de los photocalls en eventos, galas y demás acontecimientos? Pues ahora solo te queda ponerte en contacto con Plotea2 y conseguir uno; te asesoraremos sobre todo lo que necesites y crearemos e instalaremos tu photocall ideal. ¡Pregúntanos!

Razones para elegir estructuras portátiles

Las estructuras portátiles son elementos imprescindibles para las marcas cuando de eventos se trata. Ya sea para dar forma a un stand de feria, para reforzar tu imagen en un congreso o para agradar a los asistentes en una gala, estas estructuras no pueden faltar en ningún acontecimiento si quieres que tu imagen destaque. ¿Quieres saber por qué deberías elegir estructuras portátiles para tu empresa? Te contamos las razones a continuación.

Su montaje es sencillo y rápido

Una de las ventajas más importantes de las estructuras portátiles es lo fácil que es montarlas y desmontarlas en poco tiempo. En los eventos no hay mucho margen para colocar todos los elementos que necesitamos para hacernos notar, así que es esencial que todo sea lo más práctico posible para obtener los mejores resultados sin mucho esfuerzo.

Gran parte de este tipo de estructuras están diseñadas para que las pueda montar cualquier persona sin necesidad de herramientas específicas, como es el caso de los flying banners, los roll ups o los displays, por mencionar algunos ejemplos. En el caso de estructuras de mayor tamaño, como puede ser un truss, una carpa o un photocall grande, nunca está de más contar con un equipo profesional de instaladores como el de Plotea2 para agilizar el trabajo y conseguir los mejores resultados.

Son fáciles de transportar y almacenar

Otra razón esencial para apostar por las estructuras portátiles es lo fácil que resulta llevarlas hasta el lugar de destino, recogerlas y guardarlas hasta la siguiente ocasión que las necesitemos. Todo esto es posible porque estos elementos son desmontables en piezas más pequeñas (como el truss), plegables (como el pop up) o enrollables (como el roll up), suelen estar fabricados en materiales más ligeros que los tradicionales y además su diseño está optimizado para que ocupen el menor espacio posible cuando están desmontados.

Son duraderos y consistentes

Que las estructuras portátiles sean ligeras y se puedan desmontar no las hace peores en cuanto a la calidad de sus materiales y acabados. Se diseñan para que aguanten mucho tiempo y para que sus soportes sean consistentes y no comprometan la seguridad de nadie. De hecho, los diseños están adaptados a las circunstancias del lugar que la estructura vaya a ocupar, como es el caso de los flying banners, que cuentan con diferentes tipos de pie según sean para suelos duros, arena, tierra… Además, muchas estructuras están perfectamente preparadas para aguantar inclemencias meteorológicas en exteriores.

Son reutilizables

Muchos elementos de impresión tienen un tiempo de vida útil muy breve o no nos permiten un nuevo uso una vez retirados de su ubicación original. Las estructuras portátiles son una excelente inversión si tu empresa tiene muchos eventos a la vista o si tienes mucha rotación de gráficas. De hecho, las lonas, banderas… pueden ser sustituidas fácilmente una vez que se desgasten o queramos unas nuevas, manteniendo la misma estructura.

Tienen múltiples posibilidades creativas

En la actualidad existe una gran variedad de estructuras portátiles en el mercado, pensadas para distintos usos y espacios. Desde los formatos más grandes de truss o carpas hasta accesorios más pequeños como mostradores, soportes de productos o portafolletos, pasando por pop ups, X-banners, banderolas… Todas se pueden combinar entre sí para crear espacios con mucha personalidad, como por ejemplo un stand de feria.

¿Crees que las estructuras portátiles son lo que tu empresa necesita? Entonces contacta con Plotea2, somos expertos en la creación de este tipo de elementos y también nos ocupamos de su instalación. ¡Pregúntanos!